Al igual que otros órganos de nuestro cuerpo, el Sistema Visual necesita una nutrición adecuada para funcionar correctamente. Una nutrición adecuada es el primer paso a dar hacia una prevención de la pérdida de visión.
Las enfermedades originadas por insuficiente aporte de determinados nutrientes pueden afectar a personas con dietas adecuadas pero con patologías digestivas o metabólicas.
Una dieta visual saludable ha de incluir las siguientes vitaminas y minerales:
| Su déficit provoca | Dónde la encontramos |
VITAMINA C | Degeneración de retina | En todos los cítricos (naranja, limón...), tomate,melón y verduras de hoja verde |
VITAMINA A | Disminuye la visión, sobre todo en lugares oscuros; sequedad de ojos, inflamación en párpados y úlceras en las córneas | Lácteos, zanahoria, tomate, espinacas, hígado, yema de huevo y verduras |
VITAMINA B12 | Visión doble, pérdida de visión, pérdida de memoria, confusión. | Leche, levadura de cerveza, verduras y harinas integrales |
VITAMINA D | Debilidad muscular, dificultades de atención y control de impulsos. | Lácteos, yema de huevo, aceites de hígado de pescado. |
VITAMINA E | Degeneración Macular, cataratas, disminución de la función intelectual | Aceites vegetales, avellanas, almendras, nueces, alga spirulina |
LUTEÍNA | Protege los ojos de las radiaciones solares | Brócoli, tomate, calabaza, espinaca, morrón, verduras de hojas verdes |
CALCIO | Capacidad mental reducida, hiperactividad, falta de atención, irritabilidad y nerviosismo. Se asocia a menudo con el déficit de vitamina D | Todos los lácteos |
ZINC | Lesiones oculares, mala cicatrización, fallos en el desarrollo cognitivo | Carnes rojas, habas, nueces. Levadura |
AZÚCAR Y CAFEÍNA | Influyen en la atención y el aprendizaje | Café y alimentos azucarados |