Problemas visuales
Miopía
Es la incapacidad de ver nítido objetos a distancias lejanas. Es a menudo detectada en chicos de entre 8 y 11 años. Normalmente, tiende a aumentar durante la adolescencia y a estancarse en la etapa adulta. Además, la miopía tiene una enorme predisposición hereditaria.
Tratamiento: gafas, lentillas, control de miopía (amplía información aquí), cirugía refractiva, terapia Visual (en algunos casos)
Hipermetropía
Es la incapacidad de ver objetos de manera nítida y fácil pudiendo ocurrir en la visión de cerca, de lejos o intermedia según el caso. Una persona con hipermotropía leve puede ver bien los objetos de lejos. Sin embargo, pasados los 40 años es habitual que comiencen a tener problemas también con ambas distancias, lejos y cerca.
Tratamiento: gafas, lentillas, cirugía refractiva según el caso, terapia Visual para mejorar el enfoque y el rendimiento binocular.
El astigmatismo es un defecto refractivo que hace que todo se vea desenfocado, tanto en la visión de cerca como en la visión de lejos provocando visión borrosa. Este error refractivo puede ser congénito (hereditario) o tensional. A menudo, viene acompañado de miopía o hipermetropía.
Tratamiento: gafas, lentillas, terapia visual para aquellos que son tensionales.
Ojo vago
El ojo vago o ambliopía se produce cuando hay una disminución de la agudeza visual sin existir ninguna alteración en las estructuras del ojo. Generalmente, afecta solo a un ojo aunque pueden verse afectados los dos. El ojo no ve el 100% ni de lejos, ni de cerca bien sea con gafas o con lentes de contacto.
Causas: traumatismo o enfermedad, diferencias grandes entre ambos ojos debido a hipermetropías, miopías o astigmatismos altos, estrabismo (ojo desviado)
Tratamiento: Gafas o lentillas para proporcionar la mejor visión posible en el ojo vago. Forzar al ojo vago a trabajar mediante parche en el ojo bueno durante un tiempo supervisado por el óptico. Terapia Visual para mejorar la visión del ojo vago y mejorar la agudeza visual de ambos ojos (amplía información aquí).
En Óptica Khroma trabajamos los ojos vagos de manera activa con la Terapia Visual y con ayuda de parche con un máximo de 6 horas diarias pero teniendo como meta que ese parche se retire lo más pronto posible. A continuación empezaríamos a trabajar con los dos ojos para enseñar al cerebro a ser binocular y evitar regresiones.
También conocido como ojos cruzados, desviados o bizcos. Es la incapacidad de alinear los dos ojos en la misma dirección al mismo tiempo. Un ojo se puede torcer hacia dentro (endotropia), hacia fuera (exotropia) o hacia arriba o hacia abajo (Hipertropia) y puede ocurrir de manera constante o intermitente (sólo de vez en cuando).
Causas. Mal desarrollo de la coordinación de los ojos. Hipermetropía alta o diferencia grande de graduación entre ambos ojos. Mal funcionamiento de los músculos de los ojos. Traumatismo craneal, trombosis u otros problemas sistémicos. Otras causas
Tratamiento: gafas (monofocal o bifocal), terapia visual (amplía información aquí), cirugía de los músculos de los ojos.
La visión borrosa es la principal queja del paciente cuando acude a nuestra consulta para un examen visual. La visión borrosa se puede manifestar tanto en lejos (miopía) como en cerca (hipermetropía). Las personas hipermétropes pueden tener visión borrosa a varias distancias de manera intermitente, según lo cansados que estén. Esta es la causa de que les cueste más la realización de tareas de cerca.
Causas. Defectos refractivos: miopía, hipermetropía o astigmatismo. Cefaleas intensas o migrañas. Fatiga, cansancio. Exposición al aire libre, sol, viento. Ingestión de medicamentos. Enfermedades de la retina: cataratas, glaucoma, degeneración macular…
Tratamiento: en el tratamiento para la visión borrosa la solución puede ser tan simple como prescribir unas gafas o realizar un programa de Terapia Visual para hacer que el niño sea más eficaz enfocando y coordinando ambos ojos durante tareas de lectoescritura así como tareas habituales de coordinación, habiendo descartado previamente cualquier tipo de patología. En cualquier caso, será necesario un Examen Visual.
Visión doble
Denominada también diplopía, ocurre cuando los ojos no convergen en el mismo punto. Las imágenes dobles pueden estar separadas o superpuestas y pueden aparecer de manera progresiva o repentinamente. En cualquier caso hay que acudir rápidamente al médico para buscar la causa que haya provocado esa doble visión.
Causas: la diplopía puede ser el síntoma de muchas enfermedades desde problemas vasculares hasta una descompensación en la coordinación de los ejes visuales provocando un estrabismo. En cualquier caso, debemos acudir al médico y hacernos un Examen Visual de manera urgente.
Tratamiento: en el caso de ser un problema funcional, puede solucionarse con prismas o Terapia Visual.
Tenemos financiación a su medida sin intereses, infórmese.
R.P.S. 261/15
Tel. 945 171 180
WhatsApp: 688 807 899
e-mail: info @opticakhroma.com
https://www.instagram.com/opticakhromavitoria
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.